El Sudamericano Sub-20 de Venezuela que terminó el domingo en el estado Anzoátegui (noreste) con el triunfo de Brasil, que le dio el título número 13 a la Canarihna y en el que logró la clasificación al Mundial de Chile junto a Argentina, Colombia y Paraguay, dejó grandes promesas para el fútbol de la región.Estas son las cinco figuras sobresalientes del torneo:Néyser Villarreal, el rey de los golesEl delantero del Millonarios de Colombia de 19 años se convirtió en uno de los protagonistas del Campeonato Sudamericano Sub-20 al anotar ocho goles durante el torneo, además de registrar cuatro asistencia, que le permitieron al país andino conseguir uno de los cuatro cupos al Mundial de la misma categoría que se jugará en Chile entre el 27 de septiembre y 19 de octubre próximos.Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró Colombia durante el campeonato que se jugó en Venezuela entre el 23 de enero y el 16 de febrero.Claudio Echeverri, el corazón de ArgentinaLa promesa argentina, de la misma edad de Villarreal, cumplió con el cometido de ayudar a su selección a conseguir uno de los cupos para el Mundial al anotar seis dianas y asistir en tres ocasiones.El nuevo fichaje del Manchester City siempre aprovechó los espacios para ir al ataque o complementar, con pases bien trazados, lo que lo convirtió en el segundo futbolista que remató más veces en el Sudamericano de 2025, con 19 disparos.Juan Francisco Rossel y el saber distinguirseEl desempeño del casi veinteañero Rossel (19 años) contrastó con el de todo el conjunto de Chile, que terminó en el último lugar del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 con un punto, al convertirse en el tercer jugador con más anotaciones.El mediocampista, actual jugador de la Universidad Católica, se destacó con sus cinco anotaciones en la competencia que tuvo lugar en suelo venezolano, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia ante el anfitrión, en su debut en el torneo Sub-20.Luca Kmet: aparecer en el momento justoKmet, de 19 años, fue uno de los líderes que llevó a la selección paraguaya a puerto seguro, especialmente en el último partido del hexagonal contra Argentina, en el que pudo, junto a Tiago Caballero y Diego León, superar a unos albicelestes que lucían lentos y desorientados en la cancha.Kmet, quien juega en el Lanús argentino, marcó tres goles durante la competición, que fueron decisivos para que la Albirroja consiguiera su cupo para el Mundial de la categoría.Ian Subiabre: el arte de aprovechar las debilidades del contrarioEl delantero de 18 años del River Plate de la Primera División argentina no defraudó en el Sudamericano Sub-20 al presionar y marcar goles que le dieron tranquilidad a la selección dirigida por Diego Placente en su búsqueda de clasificar al Mundial.Subiabre -que consiguió tres anotaciones- supo aprovechar las jugadas individuales, así como los momentos de desorden de las defensas contrarias para destacar y hacer brillar a Argentina.
El colombiano Néiser Villarreal se convirtió con ocho tantos en el goleador del Campeonato Sudamericano Sub-20, que desde el pasado 23 de enero hasta este domingo se disputó en Venezuela, donde los Cafeteros consiguieron uno de los cuatro pases al Mundial de la categoría.El delantero de 19 años de edad, del Millonarios de Colombia, cerró este domingo su participación en el torneo con broche de oro, al anotar, en apenas seis minutos de juego contra Uruguay, el primero de los tres tantos que aseguraron a su país en el tercer puesto del Sudamericano.Puso, además, el octavo gol en su palmarés, donde destaca el destacado trío que se sumó al tanto de Jordan Barrera para golear a la selección de Paraguay por 4-0 en Caracas el pasado 4 de febrero.Y es que el pueblo colombiano le debe al jugador nariñense, que también registró cuatro asistencias, el boleto al Mundial Sub-20 que albergará Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre próximos, ya que Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró el equipo tricolor en este campeonato.En las estadísticas sigue el argentino Claudio Echeverri, con seis goles -y tres asistencias-, entre los que se destaca el penalti que el 'Diablito', también de 19 años, cobró en el pasado partido contra Brasil y con el que puso a andar el marcador.El joven de Resistencia es también el segundo futbolista que remató más veces en la Conmebol Sub-20 2025, con 19, por detrás de los 23 de Villarreal.Con la tarea cumplida de clasificar a su selección al Mundial Sub-20, Echeverri, se sumará a la disciplina del británico Manchester City, con el que firmó un contrato hasta junio de 2028.Y tras Villarreal y Echeverri, está el chileno Juan Francisco Rossel, el goleador de La Roja Sub-20, selección que pese a tener apenas un punto que lo ubica en la quinta posición de la tabla, tiene asegurada su clasificación al campeonato de este año, al ser su país el anfitrión.El desempeño de este joven de 19 años de Santiago, que actualmente milita en la Universidad Católica, contrasta con el de todo el conjunto, al posicionarse como el tercer jugador con más anotaciones en el Sudamericano, con un total de cinco, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia sobre el local Venezuela, en el primer juego de ambos equipos en este torneo, el pasado 23 de enero.
Brasil se coronó este domingo campeón del Sudamericano Sub-20 tras la inesperada victoria 2-3 de Paraguay sobre Argentina en el partido de cierre de la quinta y última jornada del hexagonal final del campeonato de la categoría que Venezuela albergó desde el pasado 23 de enero.Los dirigidos por Ramon Menezes llegaron así a su título número 13, el segundo en línea después de conquistar el torneo disputado en Colombia en 2023 y ya habían asegurado previamente uno de los cupos de Sudamérica para el Mundial Sub-20 de Chile.Argentina terminó en el segundo puesto del campeonato, con 10 puntos, tres unidades menos que la Verdeamerela, y también estará en la cita mundialista.Colombia, que se impuso por 1-3 a Uruguay este domingo, terminó en tercer lugar y Paraguay se despidió en el cuarto puesto con un merecido 2-3 ante una aletargada Albiceleste.Despedida con victoriaLos paraguayos dieron la sorpresa en el cierre del Sudamericano, al poner contra las cuerdas a una Argentina que saltó a la cancha con una diferencia de gol de +7 a favor de Brasil.Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León fueron los autores de los tantos de la Albirroja, un resultado que hizo justicia al dominio de los guaraníes sobre la escuadra que orienta el técnico Diego Placente.Un doblete de Maher Carrizo (m.52 y m.66) reconfortó a los argentinos, que se vieron superados en grandes tramos del compromiso por sus pares.Paraguay dio vuelta a su amargo comienzo, cuando se quedó sin técnico tras la salida del argentino Aldo Duscher, quien fue reemplazado por el nacional Antolín Alcaraz después de la derrota 6-0 que sufrió ante Uruguay.Desde los minutos iniciales, la Albirroja impuso la tónica de un compromiso en el que sus delanteros coparon los espacios en el área rival, mientras los argentinos intentaban contener la arremetida.Caballero hizo temblar el travesaño argentino con un zapatazo que sacudió el estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui, apenas un minuto después del pitido inicial.La ración que se repitió un minuto después, cuando un disparo de Alán Morínigo exigió al portero argentino Jeremías Martinet.Fue precisamente Martinet el encargado de contener la embestida guaraní, que se sintió con fuerza en la primera etapa.El descanso devolvió a los argentinos la tranquilidad de ensayar acciones de ataque, lo que permitió a Carrizo marcar el descuento, al minuto 52, y llegar a una igualdad momentánea, al 66.Sin embargo, León sentenció al minuto 82 el triunfo, Paraguay que fue celebrado desde la gradas por el seleccionado brasileño, que este domingo dio la vuelta olímpica.En el quinto puesto de la clasificación se situó Chile, clasificado de antemano por ser anfitrión del Mundial Sub-20 que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre.Al final de la tabla quedó Uruguay, con un punto, muy lejos de su pasada actuación, cuando fue subcampeón en el Sudamericano que albergó Colombia hace dos años y campeón del Mundial que se celebró en Argentina en el mismo año, en la final en la que derrotó a Italia.
La Selección Colombia culminó su participación en el Sudamericano Sub-20 con una victoria sobre Uruguay en el estadio José Antonio de Anzoátegui, ubicado en Puerto La Cruz, Venezuela.El equipo dirigido por César Torres se impuso 3-1 contra el combinado charrúa con goles de Néyser Villarreal, Kener González y Carlos Sarabia. Por su parte, el único tanto del vigente campeón del mundo Sub-20 fue marcado por Alejandro Severo.Néyser Villarreal se destacó como la gran figura de la ‘tricolor’ en el torneo, al convertir ocho goles, un desempeño que recordó lo hecho por Hugo Rodallega en 2005, cuando se coronó máximo goleador del Sudamericano Sub-20 del Eje Cafetero con 11 anotaciones, un récord que hasta la fecha mantiene el actual jugador de Independiente Santa Fe.Tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025JugadorSelecciónGolesNéyser VillarrealColombia8Claudio EcheverriArgentina6Juan Francisco RossellChile5Renzo MachadoUruguay3Ian SubiabreArgentina3Néyser Villarreal repite lo hecho por Hugo Rodallega El delantero, de 19 años, al servicio de Millonarios, emuló lo hecho por Hugo Rodallega hace 20 años en el Eje Cafetero, cuando fue clave para el título de la 'tricolor' bajo la dirección técnica de Eduardo Lara con sus 11 anotaciones, superando a Lionel Messi, que marcó cinco goles. Villarreal disputó los nueve partidos del Sudamericano Sub-20, en los que no solo anotó ocho goles, también aportó cuatro asistencias en los 759 minutos en cancha con el combinado 'cafetero' con el que apunta a disputar el mundial de la categoría que se jugará en Chile en septiembre. Brasil campeón del Sudamericano Sub-20Además de la definición del goleador del campeonato, en la última jornada del hexagonal del Sudamericano Sub-20, se conoció al campeón que tuvo como protagonistas en su lucha a Argentina y Brasil. A segunda hora, la 'canarinha' se vio las caras con Chile, al que derrotó 3-0 con anotaciones de Deivid Washington, Pedrinho y Ricardo Mathias. Este resultado, obligaba a Argentina a ganar por una diferencia de cuatro goles a Paraguay para poder alzarse con el título del Suramericano. No obstante, los de Diego Placente fallaron en su intento, pues los 'guaraníes' no fueron presa fácil y derrotaron 3-2 a la 'albiceleste' que lleva una década sin ganar el Sudamericano Sub-20, que por segunda ocasión consecutiva quedó en mano de 'verdeamarela', que suma 13 consagraciones.
En Gol Caracol le contamos cómo quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Sub-20, luego de la última fecha del hexagonal final con los triunfos 3-1 de Colombia sobre Uruguay; Brasil 3-0 contra Chile, y Paraguay 3-2 frente Argentina.Colombia venció 3-1 a Uruguay Los charrúas avisaron temprano con un remate de Esteban Crucci al travesaño, pero la Tricolor respondió con un gol de Néyser Villarreal tras un centro de Carlos Sarabia.Uruguay empató al 13' con Jorge Severo tras un rebote del arquero Andrés Tovar. Sin embargo, Colombia retomó la ventaja al 15' con un gol de Kener González. Al 39', Sarabia amplió la diferencia con un potente derechazo.En la segunda mitad, Uruguay intentó reaccionar, pero Tovar se mostró sólido. Colombia bajó su intensidad y tuvo una única clara al 85', cuando Óscar Perea falló un mano a mano. Finalmente, la Tricolor administró la ventaja y cerró su participación con una victoria.Brasil 3-0 ChileEn los primeros 45 minutos, los chilenos trataron de inquietar el marco defendido por Felipe Longo, y estuvieron a punto de abrir el marcador por intermedio de Juan Francisco Rossel en un cabezazo a la salida de un tiro de esquina que detuvo muy bien el portero del Corinthians.Los auriverdes también tuvieron chances, la más clara en el minuto 35 cuando, tras un error de la defensa austral, un balón cruzado no llegó a la cabeza de Rayan por muy poco y el balón pasó muy cerca de la puerta de Ignacio Sáez.En el segundo tiempo, Brasil se acordó de su jerarquía y le pasó por encima a los chilenos por intermedio de Deivid Washington (m.73), Pedro Henrique Silva (m.88) y Ricardo Mathias (m.89).El juego terminó algo bronco por la impotencia de los chilenos y la provocación de algunos jugadores brasileños, por lo que se vio una semi batalla campal en el campo del estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.Argentina 2-3 ParaguayLa albiceleste se vio sorprendió por los guaraníes y se quedó sin el título del Sudamericano Sub-20, el cual quedó en manos de Brasil. Los goles de Paraguay fueron obra de Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León. Para Argentina descontó Maher Carrizo.Así quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Sub-20, tras Argentina 2-3 Paraguay:PosiciónSelecciónPJGEPGFGCDGPts1°Brasil 5410927132°Argentina 53101082103°Colombia 5302104694°Paraguay 5202710-395°Uruguay5014510-516°Chile5014411-71
Este domingo, en el estadio José Antonio Anzoátegui, en Puerto La Cruz, Venezuela, la Selección Colombia superó 3-1 a Uruguay, por la última fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20. Los charrúas generaron peligro apenas a los dos minutos. El arquero debutante Andrés Tovar se equivocó en la salida y Esteban Crucci sacó un potente remate que se estrelló en el travesaño. Colombia respondió de inmediato y con gol. La jugada se armó por el costado derecho, Carlos Sarabia lanzó centro y apareció el goleador Néyser Villarreal para enviar la pelota al fondo de la red.Los celestes no se rindieron y a los 13 minutos encontraron la igualdad. Gran jugada de Crucci por izquierda, remató, el arquero Tovar dejó el rebote y Jorge Severo no perdonó. De nuevo la tricolor no se dejó golpear y al 15' se puso en ventaja otra vez. Néyser Villarreal le filtró un pase perfecto al capitán de Kener González, quien sacó un remate entre las piernas de un defensor uruguayo y que dejó sin opciones al arquero Federico Bonilla.El juego siguió con la misma dinámica y al 29' Uruguay por poco empata. Facundo González envió un centro, Severo apareció solo, se acomodó y remató, pero la pelota pegó en un zaguero colombiano y se fue muy cerca del poste del arco cafetero.Colombia empezó a dominar y a transportar la pelota para encontrar más espacios y el trabajo le rindió frutos al 39'. John Montaño se filtró en el área, le sacaron el balón, pero después Villarreal lo controló y se lo cedió a Carlos Sarabia, quien anotó con un potente derechazo.No hubo tiempo para más en el primer acto y Colombia se fue al descanso con una cómoda victoria.Para la segunda parte, la primera chance la tuvo Uruguay. Bruno Calcagno quedó mano a mano y el arquero Tovar achicó y atajó. Los del sur del continente mejoraron mucho en su juego y empezaron a rematar de media distancia, pero el guardameta Tovar estuvo intratable bajo los tres palos. Colombia no tuvo la misma dinámica del primer tiempo y le costó generar opciones tan claras en zona de ataque. De hecho, la única clara que tuvo fue hasta el 85'. Centro de Villarreal y Óscar Perea llegó totalmente solo, pero no pudo definir de cara al arco.Finalmente, Colombia administró la ventaja y se llevó los tres puntos en esta última jornada, quedándose con la tercera plaza con 9 unidades.Ficha técnica:Uruguay: Federico Bonilla González, Nicolás Ramos Invernizzi (Lucas Agazzi - 46'), Paolo Fabrizio Calione Fuentes, Facundo Ezequiel González Muslera (Patricio Pacífico - 46'), Mateo Gabriel Peralta Píriz, Alfonso Montero Benia, Mauro Zalazar Martínez, Germán Barbas Díaz (Gonzalo Petit - 55'), Esteban Nahuel Crucci Picardo, Jorge Alejandro Severo Cordero (Agustín Albarracín - 71') y Bruno Alberto Calcagno Gil (Joaquín Lavega - 54').DT: Fabián Coito.Colombia: Andrés Felipe Tovar Escalante, Keimer Andrés Sandoval Rodríguez (Elkin Darío Quiñones - 46'), Julián Andrés Bazán Medina, Alejandro Ararat Díaz, Andy Duván Batoja Rentería (Yefrei Rodríguez - 80'), Jordan Andrés Barrera Herrera (Royner Benítez - 59'), Juan David Arizala Micolta, Kener Nicolás González Mosquera, John Edwin Montaño Preciado (Óscar Perea - 59'), Carlos Eduardo Sarabia Barrios y Néyser David Villarreal Quiñones.DT: César Torres.Árbitro: Paulo Zanovelli (Brasil).Estadio: José Antonio Anzoátegui (Puerto La Cruz, Venezuela).GolesUruguay: Jorge Severo (13').Colombia: Néyser Villarreal (6'), Kener González (15') y Carlos Sarabia (39').
La Selección Colombia está imparable en el estadio José Antonio Anzoátegui, de Puerto de la Cruz, y anotó un nuevo tanto en los pies de Carlos Sarabia, para marcar el 3-1 parcial. El tercer tanto de la 'tricolor' llegó en el minuto 39 de la primer parte, en los pies del lateral de Millonarios, quien recibió un buen pase de Néyser Villarreal y Sarabia definió de forma cruzada, venciendo al portero Federico Bonilla.Después de marcar el tercer tanto de los dirigidos por César Torres, Sarabia terminó con molestias y tuvo que ser atendido por el cuerpo técnico de la Selección Colombia.
La Selección Colombia Sub-20 cerró este domingo 16 de febrero su participación en el Sudamericano, en Venezuela, contra su similar de Uruguay. La 'tricolor' logró anotar en la primera parte del juego y una de las anotaciones fue obra de Kener González. Al minuto 15 llegó el tanto del número '19' del combinado de nuestro país. Kener recibió un gran pase por parte de Néyser Villarreal desde el costado derecho, condujo la esférica y luego remató para vencer al golero de la 'celeste', Federico Bonilla. El 2-1 parcial se subió al tablero.
La gran figura de la Selección Colombia, en el Sudamericano Sub-20 ha sido Néyser Villarreal, consolidándose como el gran goleador de la 'tricolor' y, este domingo, se volvió a reportar en el marcador, para abrir la cuenta en el partido contra Uruguay, en la última fecha del hexagonal en Venezuela. El gol de Colombia fue en el minuto 6, luego de una gran jugada por la banda derecha, con intervención de Andy Batioja, quien centró y en el camino, tuvo un pequeño desvío pero en el área, encontró a Néyser Villarreal, quien definió de gran manera para abrir el marcador.
La Selección Colombia Sub-20 espera cerrar el hexagonal final del Sudamericano con un triunfo. Este domingo 16 de febrero, los dirigidos por César Torres se enfrentan a Uruguay. Para este compromiso que se llevará a cabo en el Estadio José Antonio Anzoátegui, el DT de la 'tricolor' definió su alineación titular que incluye algunos cambios, como es el caso de que Andrés Tovar ocupará el lugar en la portería. A las 2:00 de la tarde, en horario de nuestro país, es el partido y lo podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y en www.golcaracol.comA continuación la titular de Colombia Sub-20 vs. Uruguay:
La Selección Colombia quiere despedirse de territorio venezolano, país sede del Sudamericano Sub-20, con una victoria. El rival de turno, en esta ocasión, es Uruguay, quien ya quedó eliminado y no consiguió su cupo al Mundial. Dicha situación contrasta con la que vive la 'tricolor', pues si bien no podrá luchar por el título del certamen, sí clasificó a la cita orbital.Dicho compromiso entre el equipo 'cafetero' y 'charrúa', por la sexta fecha del hexagonal final, está programado para este domingo 16 de febrero, a las 2:00 p.m. (Hora de Colombia), y se jugará en el estadio José Antonio Anzoátegui. Allí, ambas selecciones culminarán sus participaciones en el torneo. Recordemos que solo Brasil y Argentina pueden ser campeones.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia vs Uruguay, en el Sudamericano Sub-20?Fecha: domingo 16 de febrero de 2025.Hora de la previa: 1:45 p.m. (hora colombiana).Hora del inicio: 2:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: José Antonio Anzoátegui (Puerto La Cruz, Venezuela).Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?En la fecha 1 de la fase de grupos, el combinado patrio descansó, por lo tanto, su debut fue en la segunda jornada, con un empate 1-1 contra Argentina. Posteriormente, derrotó 1-0 a Ecuador, 3-2 a Bolivia y 1-0 a Brasil. Con dichos resultados, los dirigidos por César Torres finalizaron primeros de su zona, con un total de 10 puntos y una diferencia de gol +3.Ya instalados en el hexagonal final, las cosas empezaron de buena manera. La Selección Colombia ganó, gustó y goleó 4-0 a Paraguay. Sin embargo, todo dio un giro inesperado, ya que perdió 0-1 frente a Brasil y Argentina. De esa manera, dijo 'adiós' a cualquier posibilidad de ser campeón del Sudamericano Sub-20 2025, que se disputó en Venezuela.Ahora, el objetivo principal era clasificar al Mundial. Por eso, ganar en la siguiente fecha era determinante. Entendiendo el panorama, la 'tricolor' no decepcionó y cumplió. Fue victoria 3-1 sobre Chile y aseguró su presencia en la cita orbital, que, justamente, tendrá a Chile como sede, a jugarse del 27 de septiembre al 19 de octubre del presente año.Tabla de posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, tras la fecha 41. Brasil - 10 pts. (+4)2. Argentina - 10 pts. (+3)3. Colombia - 6 pts. (+4)4. Paraguay - 6 pts. (-4)5. Uruguay - 1 pts. (-3)6. Chile - 1 pts. (-4)
A cerrar con broche de oro. Este domingo 16 de febrero, la Selección Colombia salta al terreno de juego del estadio José Antonio Anzoátegui, en el Sudamericano Sub-20, para enfrentar a Uruguay, por la quinta y última jornada del hexagonal final. Allí, los dirigidos por César Torres esperan despedirse, por lo alto, de territorio venezolano, sede del torneo, a pesar de que ya aseguraron su clasificación al Mundial.Eso sí, lograr ese objetivo no fue fácil. En la primera fecha, el resultado y rendimiento fue perfecto: 4-0 sobre Paraguay, lo que llenó de ilusión. Sin embargo, las cosas cambiaron para los siguientes compromisos: derrotas por 0-1 contra Brasil y también frente a Argentina. Así las cosas, el equipo 'cafetero' no tenía otra alternativa que vencer a Chile y lo consiguió: 3-1 y a la cita orbital, a disputarse en el 2025.Colombia vs. Uruguay, EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.comFecha: domingo 16 de febrero de 2025.Hora de la previa: 1:45 p.m. (hora colombiana).Hora del inicio: 2:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: José Antonio Anzoátegui (Puerto La Cruz, Venezuela).Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).No olvide que Colombia vs. Uruguay, por el Sudamericano Sub-20, podrá verlo, seguirlo y disfrutarlo, EN VIVO, con el sello de Gol Caracol. Allí, disfrutará de las emocionantes narraciones de Carlos Alberto Morales y un equipo de lujo en cabeza de Javier Hernández Bonnet, en los comentarios; Rafael Dudamel, como técnico invitado; Juan Camilo Vargas, brindando datos y estadísticas; y Simón Betancur, como enviado especial en Venezuela, al lado de la ‘tricolor’, con la más completa información, reacciones, opiniones y análisis de los protagonistas.Tabla de posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20: fecha 41. Brasil - 10 pts. (+4)2. Argentina - 10 pts. (+3)3. Colombia - 6 pts. (+4)4. Paraguay - 6 pts. (-4)5. Uruguay - 1 pts. (-3)6. Chile - 1 pts. (-4)Resultados de la Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20FASE DE GRUPOSFecha 1Descansó.Fecha 2Argentina 1-1 ColombiaFecha 3Colombia 1-0 EcuadorFecha 4Colombia 3-2 BoliviaFecha 5Colombia 1-0 BrasilHEXAGONAL FINALFecha 1Colombia 4-0 ParaguayFecha 2Colombia 0-1 BrasilFecha 3Colombia 0-1 ArgentinaFecha 4Colombia 3-1 ChileFecha 5Colombia vs. UruguayDía: domingo 16 de febreroHora: 2:00 p.m. (Colombia).
La Selección Colombia Sub 20 logró la clasificación al mundial de la categoría que se llevará a cabo en Chile, en septiembre del presente año. Precisamente, los dirigidos por César Torres derrotaron al país anfitrión, al que superaron 3-1 con goles de Óscar Perea, Néyser Villarreal y Royner Benítez.El combinado cafetero clasificó a su decimosegunda Copa del Mundo Sub-20, y espera cerrar con un triunfo en su última presentación en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20, que se juega en Venezuela. Colombia Sub-20 vs. Uruguay: hora y dónde ver EN VIVO el partido por el Sudamericano Sub-20El próximo examen de la Selección Colombia Sub-20 será este domingo 16 de febrero, en el José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz, Venezuela, en donde la 'tricolor' se verá las caras con Uruguay.La pelota rodará a partir de las 2:00 p.m. (hora colombiana), pero la previa se dará desde las 1:45 de la tarde. El partido, los goles, las mejores jugadas, polémicas y repercusiones las podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y ONLINE, ya sea a través del celular o cualquier dispositivo electrónico, por www.golcaracol.com.¿Cómo llega Uruguay contra Colombia?Los charrúas llegan para el partido contra Colombia sin la opción de clasificarse al Mundial Sub-20, certamen del que son los vigentes campeones. El equipo conducido por Fabián Coito no tuvo su mejor papel en el hexagonal final en el que suma solo un punto de 12 posibles. En su última presentación, los uruguayos cayeron por la mínima diferencia con Paraguay, que acabó con las ilusiones al imponerse por mínima diferencia con un tanto de Gadiel Paoli. No solo se juega la definición del títuloEn la última fecha del hexagonal final, no solo se definirá el título que quedará entre Argentina o Brasil, también está el juego quién será el goleador del Sudamericano Sub-20, en el que Néyser Villarreal pelea por botín con siete tantos. Tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025Neýser Villarreal - Colombia: 7 golesClaudio Echeverri - Argentina: 6 golesJuan Francisco Rossell - Chile: 5 golesRenzo Machado - Uruguay: 3 golesIan Subiabre - Argentina: 3 goles
La Selección Colombia Sub-20 acaba de clasificarse al Mundial de Chile 2025 de la categoría, que organiza la FIFA, en una noticia positiva para nuestro balompié en el arranque del presente año.En territorio austral se completarán la docena de participaciones en mundiales juveniles y revisando una a una las nóminas, encontramos a cuatro hombres que defendieron con honor ese uniforme amarillo, azul y rojo; pero que fallecieron siendo jóvenes.Felipe Pérez: Fue un volante que se hizo conocer jugando con Nacional e incluso hizo parte de la nómina de Nacional que ganó la Copa Libertadores de América en 1989. Además, prestó sus servicios a Envigado FC. Con la Selección Colombia Sub-20 jugó el Mundial de Unión Soviética de 1985, bajo la orientación de Luis Alfonso Marroquín. Sin embargo, según la prensa, tuvo problemas con temas relacionados con narcotraficantes y fue asesinado en Medellín cuando tenía 29 años.Carlos Montoya: Fue un defensor central que estuvo con el seleccionado colombiano Sub-20 en el Mundial de Australia 1993, cuyo entrenador era Reinaldo Rueda. Ahí estuvieron en el plantel figuras como Arley Dinas, Henry Zambrano, Jersson González y Leonardo Fabio Moreno. Defendió la camiseta de América de Cali, en el que mostró sus condiciones. Medios del Valle del Cauca confirmaron su fallecimiento en 1999, en extrañas circunstancias. Fuentes de los escarlatas aseguraron que tenía problemas de depresión.Roberto Alfonso Cañón: Hijo del 'Maestrico' Alfonso Cañón y que jugó de volante de creación en clubes como Santa Fe, Bucaramanga, Cúcuta Deportivo y Medellín. Con la Selección Colombia hizo parte del plante que participó en el Mundial de Chile 1987, que contó con la dirección técnica de José Finot Castaño. Su fallecimiento, por un infarto, se presentó en el mes de noviembre de 2019 en la ciudad de Bogotá, cuando tenía 50 años.Andrés Balanta: Con tan solo 22 años y luego de desvanecerse en un entrenamiento del Atlético Tucumán, del fútbol argentino, falleció en noviembre de 2022 el mediocampista surgido en las filas del Cali y al que le hicieron homenaje póstumo en la capital del Valle del Cauca sus antiguos compañeros en el cuadro 'azucarero', entrenadores y también hinchas. Defendió la camiseta de Colombia en el Mundial Sub-20 de Polonia 2019, con Arturo Reyes como DT, y compartió con Carlos Cuesta, Luis 'Chino' Sandoval, Kevin Mier y Juan Camilo 'Cucho' Hernández.
La Selección Colombia Sub-20 selló su clasificación al Mundial de la categoría tras imponerse 3-1 ante Chile en la cuarta jornada del hexagonal final del Sudamericano, disputado en Venezuela. Con este triunfo, el combinado 'cafetero' aseguró su presencia en el certamen orbital que se llevará a cabo en septiembre en suelo trasandino. La Conmebol ya tiene a sus cinco representantes para el torneo: Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay lograron su boleto en cancha, mientras que Chile, a pesar de ubicarse último en la tabla con solo un punto, tiene asegurada su participación por ser el país anfitrión.Uno de los nombres más destacados de la escuadra colombiana es el delantero Néyser Villarreal, quien anotó el segundo gol frente a Chile y llegó a siete tantos en el torneo, que lo mantiene como el máximo goleador a falta de una jornada. La clasificación de Colombia a la copa del mundo tiene un significado muy especial, ya que en las cuatro ediciones del Sudamericano Sub-20 que se realizaron en Venezuela, nunca había podido clasificar. Sin embargo, a pesar de su gran rendimiento en el campeonato, el delantero 'cafetero' aún debe pelear por mantenerse en la primera posición, dado que el argentino Claudio Echeverri junto al chileno Juan Francisco Rossell, están muy cerca del jugador de Millonarios en la tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20. Tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025Neýser Villarreal - Colombia: 7 golesClaudio Echeverri - Argentina: 6 golesJuan Francisco Rossell - Chile: 5 golesRenzo Machado - Uruguay: 3 golesIan Subiabre - Argentina: 3 golesNeýser Villarreal tras los pasos de Hugo Rodallega El delantero al servicio de Millonarios está a un partido de quedarse con el botín de goleo del Sudamericano Sub-20 2025. Cabe recordar que, la última vez que un jugador colombiano quedó goleador de este campeonato fue en 2005, cuando el torneo se realizó en Colombia. En aquella ocasión, Hugo Rodallega se consagró como máximo artillero del Sudamericano Sub-20, que se jugó en el Eje Cafetero, tras marcar 11 goles, cifra que hasta la fecha ostenta el jugador al servicio de Independiente Santa Fe. Con su anotación contra Chile, Villarreal acabó con la sequía de dos partidos sin anotar en la red contraria. Su calificación frente a los australes fue de 8,5, de acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascore'. Colombia cerrará su participación enfrentando a Uruguay, en un partido sin incidencia en la clasificación. La gran sorpresa del torneo ha sido la eliminación del actual campeón Mundial Sub-20, dado que los charrúas, no podrán defender su título tras desplomarse en el hexagonal final pese a quedar en la primera posición del grupo A. El encuentro entre Colombia vs. Uruguay por la quinta jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, está programado para el domingo 16 de febrero a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana), en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, Venezuela.
La Selección Colombia Sub-20 logró la clasificación a la Copa del Mundo de la categoría que se llevará a cabo en Chile, en el próximo mes de septiembre. Precisamente los dirigidos por Cesar Torres se impusieron 3-1 al país anfitrión del próximo mundial en el Brígido Iriarte de Caracas, Venezuela. Tras el pitazo final, la felicidad se apoderó de los 'cafeteros' que en suelo austral tendrán su decimosegunda participación en un Mundial Sub-20, en el que la mejor presentación fue en 2003, cuando el certamen se celebró en Emiratos Árabes Unidos, en donde alcanzó el tercer lugar bajo la dirección técnica de Reinaldo Rueda. El festejo de la Selección Colombia Sub-20 tras su clasificación al Mundial A través de sus redes sociales, Alexei Rojas, golero suplente de la 'tricolor' colgó un video de la celebración en el camerino con sus compañeros. El portero de 19 años, al servicio del Arsenal, también dejó ver su efusividad con varios integrantes del cuerpo técnico de la selección. "Estamos en vivo. ¡Vamos!", dijo el guardameta. Alexei Rojas nació el 28 de septiembre de 2005 en Inglaterra, en el seno de una familia multicultural, con padre colombiano y madre rusa. Actualmente, es parte del Arsenal, club al que llegó en 2022, y compite en la categoría Sub-21.El joven guardameta se ha ido consolidando en el equipo inglés, logrando en 2024 su primer contrato profesional. Su progresión le ha permitido entrenar con el primer equipo y, en octubre del mismo año, fue convocado como tercer arquero por Mikel Arteta para un partido de la Premier League contra Bournemouth, un paso importante en su carrera.En lo que va del Sudamericano Sub-20, Rojas fue titular en el encuentro contra Brasil, por la cuarta jornada de la fase de grupos, que terminó con triunfo para Colombia sobre la 'canarinha' con un tanto de Néyser Villarreal. Trámite del partido Con una posesión del balón dividida, la escuadra de Torres supo explotar sus figuras y asediar insistente el arco de Ignacio Sáez, aunque Chile no cejó en su intención de sorprender al portero Jordan García.Antes del minuto 15, los colombianos ya habían amagado en dos oportunidades con disparos al arco rival, pero no fue hasta el segundo tercio de los primeros 45 minutos que Perea conectó un balón servido desde un costado del área y que un chileno rozó de taquito.La celebración, sin embargo, duró poco, ya que 'la roja' respondió con un pase desde el costado que terminó en la mitad del área cafetera y permitió a Romero sentenciar la paridad.En adelante, y aun después del descanso, las acciones se mantuvieron parejas hasta que Villarreal pudo rescatar un balón que había pegado en el travesaño y, de rebote, pateó para enviarlo a las redes contrarias.Los dirigidos por Nicolás Córdova volvieron a la carga e intentaron sorprender con un tiro de cabeza, al minuto 54.La intensidad del compromiso bajó con la expulsión de Joaquín Silva, en una decisión adoptada tras la revisión del VAR, después de una falta del mediocampista del Santiago Wanderers sobre el colombiano Alejandro Ararat.Aprovechando la superioridad numérica, Benítez marcó un taponazo desde el centro de la cancha colombiana, que dejó sin oportunidades a Sáez.El domingo, el estadio José Antonio Anzoátegui (noreste) será el escenario de la jornada final del campeonato con tres compromisos en los que se enfrentarán Uruguay y Colombia; Argentina contra Paraguay; y Brasil frente a Chile.
Con la Liga BetPlay, la UEFA Europa League y la Copa Libertadores —en la que Atlético Nacional tendrá acción—, la jornada futbolera de este jueves se perfila como imperdible.Y como es costumbre, Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY jueves 8 de mayo del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.EquiposHora/CanalItalia vs. Francia9:00 a. m l Europeo Sub-17 Femenino - UEFA TV PPVEspaña vs. Polonia12:00 p. m l Europeo Sub-17 Femenino - UEFA TV PPVBodø/Glimt vs. Tottenham2:00 p. m. l Europa League - Disney+ Premium, ESPN 2Fiorentina vs. Real Betis2:00 p. m. Conference League - Disney+ PremiumManchester United vs. Athletic Club2:00 p. m. Europa League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarChelsea vs. Djurgårdens IF2:00 p. m. l Conference League - Disney+ PremiumVélez Sársfield vs. Olimpia5:00 p. m. l Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarTalleres Córdoba vs. Club Libertad5:00 p. m. l Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN 2Deportes Iquique vs. Atlético Mineiro5:00 p. m. l Copa Sudamericana - Disney+ Premium, ESPN 5Racing Club vs. CA Huracán5:00 p. m. l Copa Sudamericana - DGO, DSports (610/1610)Dominica vs. Barbados6:00 p. m. l Amistoso - FIFA+Atlético Nacional vs. Internacional7:30 p. m. l Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarBarcelona SC vs. River Plate7:30 p. m. l Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN 2, Telefé YouTube, Pluto TVGualberto Villarroel SJ vs. Fluminense7:30 p. m. l Copa Sudamericana - DGO, DSports (610/1610)Millonarios vs. Deportivo Pereira7:30 p.m. Liga BetPlay DIMAYOR - Televisión cerradaUniversitario vs. Independiente del Valle9:00 p. m l Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN 7Cienciano vs. Caracas FC9:00 p.m. l Copa Sudamericana - Disney+ Premium, ESPN 5
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se negó este jueves a que la ciudad española declare persona 'non grata' al presidente del Real Valladolid, el exfutbolista brasileño Ronaldo Nazario, pese a que aseguró entender el disgusto de las peñas y la afición del club.Es su respuesta al escrito enviado por la Federación de Peñas al Ayuntamiento, en el que se pedía declarar en el próximo pleno municipal a Ronaldo persona 'non grata' de la ciudad, tras su "nefasta" gestión deportiva y social."Yo escucho a la Federación de Peñas, les entiendo, porque también me duele la situación dramática por la que está pasando el Real Valladolid, pero hay que reconducirlo en otro ámbito, en esa posible venta del club, en la que debemos estar todos de manera discreta y tranquila", comentó.Según indicó Carnero a los medios, antes de participar en un acto público, "es momento de dejar trabajar al club, para que terminen fraguando las iniciativas de venta del mismo y se logre la estabilidad deportiva y gerencial que todo el mundo desea".En este sentido, advirtió de que no va a entrar en esa dinámica de actuaciones contrarias a Ronaldo Nazario, a pesar de que, como aficionado y vallisoletano que quiere lo mejor para el Real Valladolid, comprenda el enfado y frustración de sus seguidores, pero no es partidario de esas iniciativas contra "nadie"."Entiendo que el plano en el que se han de resolver todos los problemas es donde corresponde ahora, con esa venta del club que permita iniciar una nueva etapa con esa estabilidad que haga mejor al club, tanto en resultados deportivos, como en la gestión", matizó.Al respecto de esa "inminente" llegada de nuevos propietarios al Real Valladolid, el alcalde reconoció que le han pedido "discreción" con varias situaciones y considera que "la intervención de terceros no va a facilitar nada, porque corresponde al ámbito de la propiedad privada".Además, recordó que la entidad blanquivioleta es una Sociedad Anónima Deportiva y, por tanto, desde el punto de vista del estado de derecho, "hay que respetar la situación"."Ojalá que todo se resuelva pronto y el Real Valladolid vuelva a ser el que todos soñamos, ansiamos y queremos, el club que llevamos en el corazón todos los vallisoletanos", concluyó.El dos veces campeón del mundo con la selección de Brasil (1994 y 2002) se convirtió en presidente del Real Valladolid en septiembre de 2018, cuando se hizo con la mayoría (51 %) de las acciones del club.En lo deportivo, el Valladolid ha certificado su descenso a LaLiga Hypermotion (Segunda División), ya que cierra la clasificación en Primera, con 16 puntos, 15 menos que el penúltimo, el Leganés, con 12 todavía por jugarse.
El español Juan Ayuso (UAE), uno de los grandes favoritos para la maglia rosa del Giro de Italia que comienza este viernes en Durrës (Albania) junto a Primoz Roglic, considera al esloveno "el candidato número 1 y rival a batir", ya que "sabe lo que es ganar" esta carrera."No sé si pondría sólo el foco entre nosotros dos. Este año somos los que más resultados hemos hecho hasta la salida del Giro, pero habrá grandes rivales. Evidentemente Roglic es el rival a batir y es también el máximo favorito, un corredor que ya ha ganado el Giro", señaló el ciclista nacido en Barcelona y afincado en Jávea en el programa TDPedales de TVE en referencia a su debut en la 'corsa rosa'.No obstante, el líder del UAE sólo apunta a lo más alto, sin firmar a priori una plaza del podio el 1 de junio en Roma."Hay que ir a ganar el Giro; pero luego si no lo gano, para mí no sería un fracaso", asegura.Respecto al recorrido del Giro 2025, Ayuso echa en falta alguna etapa dura antes de la tercera semana, donde se concentrarán los 'etapone', con el Mortirolo y La Finestre en el programa, y espera buenas prestaciones en las dos cronos.Echo en falta más dureza antes de la tercera semana"Echo en falta alguna etapa dura en las primeras dos semanas, ya que será mucho esperar hasta la última semana, donde habrá mucha tela que cortar. Además tendremos dos cronos, la etapa de Siena con el 'sterrato' y algún que otro final en alto. Pasarán cosas en las primeras dos semanas, evidentemente, pero me hubiera me hubiera gustado tener algún etapón antes", explica.Tiene claro Ayuso que "la última semana será dura todos los días, con etapones de más de 4.000 metros de desnivel, con puertos duros y largos, donde normalmente se va a decidir la carrera".Sobre las dos cronos, la primera en Tirana sobre 13,7 y la segunda en la décima jornada entre Lucca y Pisa, de 28,6 kilómetros, Ayuso se muestra optimista, ya que es una modalidad que se le da bien."La primera crono es técnica, y yo creo que lo puedo hacer bastante bien. No la he visto, pero sí he visto la crono larga, la de Pisa. No tiene demasiado misterio, tiene rectas muy largas, no es técnica. La crono es una disciplina que se me da bien y de cara a la general espero que esos días pueden servir para sacar ventaja", indicó.La decimoséptima etapa, "la del Mortirolo", aunque no se subirá el puerto por la vertiente más dura, puede marcar diferencias, aunque el coloso italiano se encuentra a mitad de recorrido."La etapa del Mortiolo es complicada porque subimos este puerto y luego queda mucho valle hasta Bormio. De estas etapas hay varias en este Giro, con mucha dureza en la parte media. Luego en la parte final han puesto un valle u otro puerto, a lo mejor más ligero", concluye.
Tres personas resultaron heridas, una de forma muy grave, atropelladas por un coche, y 43 fueron detenidas en el centro de la capital francesa en diversos incidentes en la noche del miércoles al jueves, durante la celebración por la clasificación del París Saint Germain (PSG) a la final de la Liga de Campeones.La Prefectura de Policía de París precisó, en un mensaje a la prensa, que el atropello se registró en una calle perpendicular a la avenida de los Campos Elíseos, donde como ocurre habitualmente se concentraron buena parte de las celebraciones.No está demostrado que fuera un acto voluntario, según la Prefectura de Policía.El vehículo se llevó por delante a tres aficionados del PSG en lo que podría haber sido una reacción de pánico, al verse rodeado por un grupo numeroso de personas el conductor, que se dio a la fuga.Uno de los tres arrollados terminó en urgencia absoluta y los otros dos en urgencia relativa, según la Prefectura de Policía.El coche, de alquiler, fue localizado por su parte en las proximidades en llamas.En la primera parte de la noche, cuando se celebraba el partido entre el PSG y el Arsenal, hubo algunos altercados en las proximidades del estadio, el Parque de los Príncipes. Más tarde, el grueso de los incidentes sucedieron en el barrio de los Campos Elíseos.Más de 2.000 policías habían sido movilizados para este partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones, que ganó el PSG al Arsenal por 2-1, lo que le permitió calificarse para la final, que disputará frente al Inter de Milán el 31 de mayo.
El Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmó este jueves las designaciones para la jornada 35 de LaLiga EA Sports (Primera División del fútbol español) y la 39 de LaLiga Hypermotion (Segunda), con el grancanario Hernández Hernández en el clásico Barcelona-Real Madrid y el murciano Sánchez Martínez en el Atlético de Madrid-Real Sociedad.LaLiga EA Sports (jornada 35)Las Palmas-Rayo VallecanoÁrbitro: Francisco José Hernández MaesoVAR: Mario Melero LópezValencia-GetafeÁrbitro: Adrián Cordero VegaVAR: Alejandro Quintero GonzálezCelta de Vigo-SevillaÁrbitro: Pablo González FuertesVAR: Daniel Trujillo SuárezMallorca-ValladolidÁrbitro: Juan Luis Pulido SantanaVAR: Valentín Pizarro GómezGirona-VillarrealÁrbitro: Isidro Díaz De Mera EscuderosVAR: Javier Iglesias VillanuevaAtlético de Madrid-Real SociedadÁrbitro: José María Sánchez MartínezVAR: Guillermo Cuadra FernándezLeganés-EspanyolÁrbitro: Javier Alberola RojasVAR: Jorge Figueroa VázquezBarcelona-Real MadridÁrbitro: Alejandro Hernández HernándezVAR: Juan Martínez MunueraAthletic-AlavésÁrbitro: José Luis Munuera MonteroVAR: Carlos Del Cerro GrandeBetis-OsasunaÁrbitro: Miguel Ángel OrtizVAR: Valentín Pizarro GómezLaLiga Hypermotion (jornada 39)Cádiz-AlmeríaÁrbitro: Daniel Palencia CaballeroVAR: Aitor Gorostegui Fernández-OrtegaMirandés-CastellónÁrbitro: Salvador Lax FrancoVAR: Aitor Gorostegui Fernández-OrtegaSporting de Gijón-DeportivoÁrbitro: José Luis Guzmán MansillaVAR: Rafael A. Sánchez LópezElche-LevanteÁrbitro: Manuel Jesús Orellana CidVAR: David Gálvez RascónBurgos-CórdobaÁrbitro: Rubén Ávalos BarreraVAR: Raúl Martín González FrancésZaragoza-CartagenaÁrbitro: José Antonio Sánchez VillalobosVAR: Iván A. Caparrós HernándezRacing de Santander-OviedoÁrbitro: Jon Ander González EstebanVAR: Luis Mario Milla AlvéndizAlbacete-HuescaÁrbitro: Eder Mallo FernándezVAR: Miguel A. Sesma EspinosaEldense-MálagaÁrbitro: Iosu Galech ApezteguíaVAR: Raúl Martín González FrancésTenerife-Racing de FerrolÁrbitro: Sergiu Claudiu Muresan MuresanVAR: Iván A. Caparrós HernándezGranada-EibarÁrbitra: Marta Huerta De AzaVAR: José Antonio López Toca.
Uno de los colombianos que no tiene definido su futuro es Luis Díaz. El extremo todavía no renueva con el Liverpool, pero tampoco tiene una oferta clara sobre la mesa de otro club que quiera contar con sus servicios. Ahora bien, en las últimas horas, uno de los equipos donde más ha sonado ha puesto a lupa sobre otro jugador que pondría en duda el fichaje del guajiro.Se trata del Barcelona, equipo que ha seguido desde hace rato a 'Lucho', pero que no ha hecho un movimiento concreto por él por culpa del Fair Play Financiero. "Los dos candidatos que más gustan a Deco son Luis Díaz, atacante del Liverpool con un valor de 85 millones de euros, y Nico Williams, futbolista del Athletic tasado en 70 millones", remarcó el portal 'Culemanía'.Si bien Díaz y Williams son los más deseados por al conjunto 'azulgrana', los problemas económicos llevan a otro camino que conducen a una opción más económica. "En esta tesitura, hay otro nombre que vuelve a coger fuerza: Marcus Rashford. El extremo inglés de 27 años ha revitalizado su carrera en el Aston Villa, al que llegó procedente del Manchester United en calidad de cedido", añadió el citado portal. Si bien Rashford apenas llegó para este 2025 al equipo de los 'villanos', el poder de decisión lo tienen los 'red devils', los dueños de su ficha. Cabe recordar, que, el inglés ha tenido problema de indisciplina y por eso salió del United.Los números de Marcus RashfordEl delantero ha tenido una destacada trayectoria en el fútbol inglés, principalmente con el Manchester United. Desde su debut en la temporada 2015-16, ha disputado 443 partidos oficiales a nivel de clubes, anotando 142 goles y repartiendo 66 asistencias. Su mejor temporada goleadora fue la 2022-23, con 30 tantos en 56 partidos. Rashford ha mostrado regularidad en la Premier League, donde acumuló 87 goles en 287 encuentros. Además, ha sido efectivo en competiciones internacionales con 26 goles y 10 asistencias en 80 juegos.En cuanto a títulos, con el Manchester United ha ganado cinco trofeos: dos FA Cup (2016 y 2024), dos Copas de la Liga (2017 y 2023), una Community Shield (2016) y una UEFA Europa League (2017), obtenida en la final disputada en Solna, Suecia. En la temporada 2024-25, pasó al Aston Villa, donde ha marcado 2 goles y ha dado 3 asistencias en 17 apariciones. Su promedio goleador total es de 0,32 por partido, lo que refleja su impacto como atacante tanto en la liga inglesa como en torneos internacionales.
Algunos jugadores del Flamengo sufrieron un intento de atraco este jueves en Río de Janeiro, tras regresar de Argentina, donde jugaron contra Central Córdoba de ese país en la cuarta jornada del Grupo C de la Copa Libertadores, informó el club brasileño.El vehículo blindado en el que se encontraba el portero argentino Agustín Rossi "llegó a recibir cuatro disparos" en una de las principales arterias viales de la capital fluminense, según señaló el conjunto carioca en una nota divulgada a la prensa.Ninguno de los futbolistas resultó herido y todos los involucrados en el "grave" incidente consiguieron llegar a sus casas."A pesar de la grave situación, el intento no se concretó y ninguno de los jugadores, ni de los ocupantes de los vehículos resultó herido", apuntó el Flamengo, el club más popular de Brasil y uno de los más poderosos de Sudamérica.La Policía Militar señaló en una nota que este jueves "realizaron búsquedas" en la región para intentar identificar a los autores del crimen.El suceso ocurrió sobre las 5.30 hora local (08.30 GMT), poco después de que la plantilla dirigida por Filipe Luís, exjugador del Atlético de Madrid, Chelsea y Deportivo de la Coruña, desembarcara en Río Janeiro, tras empatar 1-1 en Santiago del Estero (Argentina).Fue entonces cuando algunos jugadores sufrieron el intento de asalto mientras pasaban por la 'Linha Amarela', una importante vía expresa de Río de Janeiro, a la altura del barrio de Bonsucesso, en la zona norte de la ciudad.En esa carretera se han registrado con frecuencia asaltos y enfrentamientos entre policías y presuntos narcotraficantes.En febrero pasado, un agente del Departamento General de Acciones Socioeducativas murió en esa vía durante lo que en Brasil se conoce como un 'arrastão', que consiste en que un grupo de personas roba simultáneamente a varias víctimas en espacios públicos.El Flamengo informó que a lo largo de este jueves dará más informaciones sobre lo ocurrido.
Los cuartos de final de la Liga MX ya están en marcha y el turno de este jueves es para León, equipo que recibirá a Cruz Azul y que no podrá contar con James Rodríguez, quién no podrá estar por la tarjeta que recibió en la última jornada de la primera fase del campeonato. Pese a ese ausencia de peso, en el conjunto 'esmeralda' no tienen tiempo para lamentarse y confía en sacar un buen resultado en casa. Uno de los jugadores que habló en la previa al juego contra los 'cementeros' fue Rodrigo Echeverría. "La falta de James Rodríguez va a ser importante, es un jugador importante para el equipo, sabemos la jerarquía y más en estas instancias. Lo bueno dentro de lo malo es que es solo un partido y lo podemos tener ya en la vuelta", remarcó el compañero del '10'. Ahora bien, el que si tuvo que pensar como sustituir a Rodríguez Rubio fue el DT Eduardo Berizzo. Según la prensa mexicana, el estratega ya tiene el nombre de su reemplazo para este partido de ida. Se trata de Iván Moreno, jugador de 27 años que juega como interior e incluso como lateral derecho. Moreno ha tenido acción en los 15 partidos del todos contra todos, sin embargo, fue suplente en siete ocasiones y casi siempre fue uno de los cambios fijos de Berizzo. Si bien no ha marcado goles, ha registrado dos asistencias, las cuales fueron en el duelo contra Pachuca. En total ha disputado 707 minutos. Cabe recordar, que, León y Cruz Azul se verán las caras este jueves 8 de mayo, a partir de las 10:10 p.m. (hora Colombia), en el estadio Nou Camp. El partido contará con la transmisión de la televisión cerrada en nuestro país.Probable alineación de León para enfrentar a Cruz AzulLeón: Alfonso Blanco; Sebastián Santos, Steven Barreiro, Paul Bellón, Salvador Reyes; Rodrigo Echeverría, Ángel Tadeo, José David, Emiliano Rigoni, Iván Moreno; Stiven Mendoza.
Las autoridades de Albania desplegarán amplias medidas de seguridad, incluidos unos 1.500 agentes del orden, para garantizar el buen desarrollo de la 108ª edición del Giro de Italia se lanza este viernes desde Durrës, la ciudad más antigua del país balcánico, situada en la costa del Adriático.Según informó este jueves la televisión albanesa A2, además de velar por el orden público, los policías han comenzado ya a cerrar al tráfico calles y carreteras con el fin de dejar libre la ruta ciclista de las tres primeras etapas que tienen lugar en Albania, antes de pasar el próximo lunes a Italia.Las restricciones al tráfico y estacionamiento de vehículos en áreas clave de Durrës, Tirana y Vlorë rigen ya desde hoy, 8 de mayo, hasta el 11 de mayo inclusive.En preparación para albergar el evento, Albania llevó a cabo importantes proyectos de infraestructura para poder cumplir con los estándares de la carrera, recordó 'Euronews Albania'.Las autoridades se centraron en mejorar las superficies de las carreteras y las disposiciones de seguridad a lo largo de la ruta del Giro, que en suelo albanés es en gran parte montañosa.Estas mejoras incluyeron el repavimentado de varios tramos, la instalación de nueva señalización y la implementación de barreras de seguridad.El Gobierno del primer ministro, el socialista Edi Rama, asignó unos 7 millones de euros a estas mejoras y a la organización logística del evento deportivo, indica el portal Balkanweb.Por su parte, Albanian Times resalta el aumento de visitantes extranjero al país registrado en los últimos tres meses, asegurando que en parte se atribuye a la celebración del Giro.Según el Instituto Albanés de Estadística, el número de turistas registrado en el primer trimestre del año subió un 14,5 % con respecto al mismo período de 2024.Las previsiones meteorológicas para el 9 de mayo predicen un clima suave, cielos despejados con temperaturas máximas en torno a los 20 grados Celsius.Hacia la noche se esperan nubes y posibles lluvias, un panorama similar al pronosticado para la mañana del sábado.Los albaneses seguirán la competición ciclista mientras se preparan para acudir a las urnas el domingo, en unas elecciones generales clave para elegir un Gobierno con la esperanza de que los lleve a entrar en la Unión Europea (UE) al finalizar esta década.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), con sede en Lausana, rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense contra la decisión de la FIFA relacionada con el Mundial de Clubes 2025. Fue el máximo organismo futbolístico mundial quien quedó encargado de designar al equipo que reemplazará al primero de ellos en dicho evento.La FIFA, a través de su Comisión de Apelación, había decidido en marzo que los clubes mexicanos Pachuca y León, ambos pertenecientes al Grupo Pachuca y clasificados entre los 32 equipos que disputarán el Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de 2025, incumplieron el reglamento de la FIFA sobre multipropiedad.Por ello, la FIFA decidió excluir al León del torneo. Este club, junto con Pachuca, apeló ante la Comisión de Apelación solicitando la anulación de la decisión y el reconocimiento de que ambos cumplían con los requisitos de elegibilidad para participar en el torneo.Posteriormente, ambas solicitudes se unificaron en un solo caso ante el TAS, cuya audiencia tuvo lugar el 5 de mayo en su sede.¿James Rodríguez y la opción de ir al Mundial de Clubes con Pachuca?En medio de esa exclusión, más allá de la tristeza en León, los focos se ponen sobre James Rodríguez, quien siempre contó que su motivación de fichar por 'La Fiera' era asistir al Mundial de Clubes. Al pertenecer al mismo grupo empresarial, el principal rumor relacionaba al '10' colombianos con los 'tuzos' para acudir a dicha competencia.Sin embargo, la prensa mexicana se puso a la tarea de realizar esas averiguaciones y al parecer ese plan no está en marcha. "FIFA no eligió a Pachuca, es un enredo ahí pero aún no han dicho nada oficial, unos dicen que porque Pachuca es el papá y León es el hijo, otros dicen que el grupo Pachuca eligió que fuera Pachuca y no León, por otro lado, Pachuca no va a llevar a James, confirmadísimo Pachuca no va a llevar a ningún jugador de León", reveló el periodista Joshua Amaya en el programa 'La Perrada'.