Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Las palabras del conductor de bus de tragedia en Quindío antes del grave accidente

Juan Camilo Trejos, sobreviviente, tiene en su cabeza las últimas palabras que le dijo su mejor amigo malherido antes de que falleciera: “Perro, me duele mucho la cintura”.

Juan Camilo Trejos y Yeison Parra, estudiantes accidentados.
Juan Camilo Trejos y Yeison Parra, estudiantes accidentados.
Cortesía

Cientos de personas abarrotaron las instalaciones de la Universidad Alexander von Humboldt, en el centro de Armenia, en Quindío, para prender velas enhomenaje a las 10 personas que murieron en el trágico accidente en el puente Helicoidal, en el municipio de Calarcá. El hecho está en manos de la Fiscalía, que investiga las causas del siniestro que tiene de luto a Colombia.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Sobre la investigación, el comandante de la Policía del Quindío, coronel Luis Fernando Atuesta, manifestó que el autobús accidentado transportaba a 23 personas, la mayoría estudiantes de ingeniería de la universidad antes mencionada. "Lo que nos indica el conductor es que el bus, al parecer, se queda sin frenos y ya sobre el puente pierde el control del vehículo y salen expulsados algunos de los estudiantes", agregó.

Justamente, la principal hipótesis que se maneja es una falla mecánica del vehículo en el cual viajaban los estudiantes con dos profesores y un colaborador del equipo de comunicaciones de la universidad. Ese sábado se planeó hacer un recorrido por la vía a La Línea, visitar sus puentes y viaductos como parte del programa de cierre de semestre para la facultad de Ingeniería.

Los estudiantes fallecidos en accidente de Quindío
Los estudiantes fallecidos en accidente de Quindío
ARCHIVO PARTICULAR

Publicidad

En imágenes publicadas en redes sociales, los estudiantes publicaron algunas fotografías y videos de lo que fue la visita. Incluso, una de las fotos los muestra en el bus camino de regreso a Armenia, capital a donde ya estaban a punto de llegar cuando ocurrió el accidente, que fue a eso de la 1 de la tarde.

¿Qué fue lo que dijo el conductor?

Juan Camilo Trejos, uno de los estudiantes de Ingeniería Civil quien sobrevivió al accidente, le contó a Noticias Caracol que ese día el bus que los iba a recoger no llegóal punto debido a que tenía dificultades con una llanta, por eso llegó otro vehículo, el cual los transportó por la vía La Línea para adelantar sus labores universitarias.

En el camino de regreso, contó Trejos, sintió que el conductor del bus estaba teniendo dificultades con el carro con la caja de cambios. Sin embargo, no pensó que esa situación, posteriormente, derivara en la tragedia que hoy llora. “Tuvo problemas en la caja de cambios. Llegando a Calarcá ocurre la falla de los frenos”, aseguró.

Publicidad

El joven recordó que todos los compañeros quedaron en shock cuando el conductor avisó que se estaba quedando sin frenos. En ese momento, uno de los profesores, quien iba de copiloto, saltó de su puesto para avisar con fortaleza la emergencia que estaban atravesando. Para todos era una situación difícil teniendo en cuenta que estaban muy cerca del puente Helicoidal, donde quedarían expuestos a un abismo.

Accidente de bus en Cajamarca-Calarcá
Accidente de bus en Cajamarca-Calarcá

“El profesor advierte que nos quedamos sin frenos”, recordó Trejos, quien tiene esos momentos de pánico clavados en su memoria. Cada uno de los estudiantes se sentó en sus respectivas sillas, se aferraron a las varillas de estas y esperaron a que lo peor ocurriera.

Trejos dijo que, “en ese momento, todos somos dependientes de sí mismo”. “Me agarré muy duro de la silla”, explicó sobre los instantes en los que el bus empezó a dar movimientos erráticos sobre el puente y se empezó a golpear con la barrera o baranda del puente hasta que el sacudón los levantó a todos.

“Fui impulsado. Pensamos que el bus se iba a ir al abismo”, manifestó Trejos. Todo ocurrió en cuestión de segundos y cuando el vehículo quedó quieto, muchos de quienes habían quedado revolcados en el bus abrieron sus ojos, con la propia sorpresa de que seguían vivos. Vieron que los vidrios laterales estaban rotos y se empezaron a contar.

Publicidad

De inmediato notaron que faltaban algunos de sus amigos y se salieron del bus para ver qué había pasado. Al mirar por el puente, muchos de ellos estaban en el vacío, así que corrieron con sus escasas fuerzas para llegar a intentar auxiliarlos, pero era poco lo que se podía hacer.

“Nos contamos tras el choque y nos dimos cuenta de que nos faltaban amigos. Los vimos en el vacío. Intentamos ayudarlos”, lamentó Trejos.

Publicidad

Una vez abajo del puente Helicoidal, Trejos fue a buscar a su mejor amigo, Yeison Andrés Parra Giraldo, quien todavía estaba vivo cuando llegó en su ayuda. Si hay palabras que él nunca olvidara fueron las últimas que su compañero le dijo: “Perro, me duele mucho la cintura”.

Aunque los organismos de socorro llegaron con celeridad, el impacto fue tal que no había nada que hacer y Yeison falleció en el hospital de Armenia donde fue trasladado.

Identidades de las víctimas

Estudiantes fallecidos

  • Thylan Marín Muñoz.
  • Juan José Restrepo Gómez
  • Deiver Felipe Vargas
  • Anyie Milena Ocampo
  • Yeison Andrés Parra Giraldo
  • Camilo Andrés García Lozano
  • Luis Enrique Valencia
  • Andrés Felipe Villero

Docentes y Administrativos fallecidos:

  • Jorge Iván Ocampo
  • Daniel Felipe Arias García
  • Alejandro Villada Ospina

CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
NOTICIAS CARACOL

OSZAR »