
No cabe duda de que uno de los documentos más solicitados por los colombianos podría ser el relativo a la visa estadounidense. Este permiso es fundamental y puede determinar el futuro de quienes lo reciben, pues aplica no solo para aquellos que deseen viajar al país norteamericano por turismo, sino también para quienes estén interesados en estudiar o trabajar con todos los papeles al día.
Por esta razón, en un país como Colombia dicho trámite resulta siendo muy demandado, llegando incluso a que muchas personas estén dispuestas a hacer largas filas virtuales (que pueden tardar meses o incluso años) para aplicar a este permiso y hacer las respectivas entrevistas y demás procedimientos para conseguir el permiso.
El nuevo requisito para obtener la visa estadounidense en Colombia
En esta misma línea, las autoridades estadounidenses, mediante el Servicio oficial de citas para visas del Departamento de Estado de EE. UU. en Colombia, ha dado a conocer que ahora se exigirá un nuevo requisito para quienes han solicitado el procedimiento de obtener la visa. Se trata del formulario de solicitud de visa DS-160, el cual debe ser diligenciado y entregado por los solicitantes de visa.
A través de este documento, quienes se encuentren en trámite para solicitar la visa deben presentar dicho oficio con un número de confirmación que, obligatoriamente, debe coincidir con el número de código de barras usado para programar la cita de la visa en línea. En caso de que el código registrado en el formulario no coincida con el mismo que fue creado al momento de programar la cita de visa en línea, quienes se encuentran en trámite deberán "actualizar el número del DS-160 al menos dos días laborables antes de la fecha de su cita; de lo contrario, tendrá que programar una nueva cita para poder continuar con su solicitud de visado", tal como lo explicó la embajada citada.
Publicidad
Dicho documento es estrictamente obligatorio para todas las personas que se encuentran haciendo el proceso para obtener la visa. En caso de que los aspirantes lleguen a su entrevista sin dicho formulario diligenciado con un número de confirmación válido, estos no podrán hacer la entrevista y tendrán la obligación de reagendar el espacio.

Paso a paso para verificar el código para agendar su entrevista en trámite de visa estadounidense
Para cerciorarse de que el número de código de barras en el formulario previamente mencionado corresponda con el que fue usado a la hora de programar la cita, debe seguir el siguiente procedimiento, según información oficial:
- Ingrese a la página oficial de servicios oficiales de información y citas para visas de EE. UU. y valide sus datos de ingreso.
- "En la página 'Resumen del solicitante', haga clic en el icono 'Configuración' y seleccione 'Editar'".
- Actualice la casilla llamada 'Número DS-160' con el respectivo número de confirmación completo y posteriormente guarde los ajustes.
"Asegúrese de enviar su formulario de solicitud de visado DS-160 a https://ceac.state.gov/genniv/ al menos dos días hábiles antes de la fecha de su entrevista, si aún no lo ha hecho. Esto nos ayudará a procesar su solicitud lo más rápido posible el día de su entrevista. Si tiene preguntas o necesita ayuda para completar el formulario DS-160", añadieron las autoridades en el comunicado.

Publicidad
Visa estadounidense: ¿Qué documentos debe tener a la mano para diligenciar el formulario DS-160?
Debe tener los siguientes documentos disponibles mientras completa su formulario DS-160:
- Pasaporte
- Itinerario de viaje
- Fechas de sus últimas cinco visitas o viajes a Estados Unidos
- Resumen o Curriculum Vitae
En caso de que su solicitud sea relativa a visa de estudios, intercambios, o trabajo temporal, debe tener en cuenta los siguientes documentos adicionales:
- Estudiantes y visitantes de intercambio (F, J y M) : se les pedirá que proporcionen su número de identificación SEVIS, el cual aparece en su formulario I-20 o DS-2019. De la misma manera, los aspirantes deben ingresar la dirección de la institución o programa educativo al que planean asistir, información que también se encuentra en el formulario I-20 o DS-2019.
- Trabajadores temporales basados en peticiones (H-1B, H-2, H-3, CW1, L, O, P, R, E2C): debe tener una copia de su I-129 disponible al completar su DS-160.
- Otros trabajadores temporales: se les pedirá información sobre su empleador, incluida la dirección del empleador, mientras completa su DS-160.
¿Cuáles son los beneficios de tener la visa estadounidense en Colombia?
Además de facilitar el acceso a un país con vastas oportunidades laborales, educativas y turísticas, contar con una visa estadounidense también puede hacer que sus portantes cuenten con ciertos beneficios indirectos. Por ejemplo, tener un historial de viajes legales a Estados Unidos puede ser útil para obtener visados de otros países. También puede abrir puertas a experiencias profesionales internacionales y una mayor exposición a un mercado global.
Y es que la visa es una herramienta fundamental para la seguridad nacional, puesto que permite al gobierno de los Estados Unidos tener pleno control sobre quienes entran al país (de manera regular) y con qué objetivo lo hacen. Aunque muchos ciudadanos del mundo (no Colombia) pueden viajar a Estados Unidos sin visa bajo programas de exención de visa, este permiso sigue siendo indispensable para la mayoría de los casos, especialmente cuando se trata de estancias más largas o motivos específicos como el trabajo o los estudios.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
[email protected]