Independiente Medellín recibirá a Independiente Santa Fe el domingo 29 de junio a las 6 de la tarde en cumplimiento del encuentro de vuelta de la final de la Liga Betplay 2025-I, serie en cuya ida hubo empate 0-0.
Sin embargo, los jugadores no solo se entrenan para tener óptimo desempeño en la cancha, también adelantan algunas actividades extradeportivas para conseguir ayuda adicional a la hora de buscar la victoria.
Dichas acciones se dieron a conocer 2 días antes del encuentro definitivo, en el que se entregará la primera estrella del año, y pasan por la utilización de ciertos elementos relacionados con la suerte que habrían sido usados en el vestuario del estadio El Campín, en la capital de la República, durante la primera confrontación.
Agüeros del Medellín para no perder la final contra Santa Fe
La versión fue emitida por el periodista Jhon jaime Osorio, corresponsal suelo antioqueño de 'Blog deportivo', programa de Blu Radio, espacio en el que empezó diciendo que aficionados y futbolistas están optando por cargar ramas de ruda, planta considerada como útil para espantar la mala suerte, y así impulsar al equipo hacia su séptima estrella.
“Se agotó la ruda en Medellín", comenzó diciendo el reportero para indicar que la creencia se popularizó a tal punto que llegó hasta el seno del plantel profesional.
"Me contaron que en el camerino (de Bogotá) hubo matas de ruda y quiero verificarlo. No sé si las llevaron los hinchas, algún jugador o los muchachos de utilería", detalló.
Y añadió que "la ruda funcionó" gracias al resultado obtenido y al desempeño que ha llevado al DIM a la final.
Pero los futbolistas no son los únicos aferrados a dicho agüero, ya que los hinchas "convocaron para que no se hiciera el banderazo" previo a la final porque aseguran que pierden siempre que lo hacen en la antesala de una definición, agregó Osorio.
Y cerró señalando que por lo menos "el 50 % de la tribuna tenía su ramita de ruda en la oreja" antes de pasar a la final y que por ello se presume que ocurra lo mismo contra Santa Fe.